Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

MI PLE

Buenas a todos y todas!!! La entrada de hoy trata sobre la creación de nuestro p ropio  entorno personal de aprendizaje  (PLE) en la web. Aquí os dejo el que he elaborado https://luciaarranztic.symbaloo.com/  Vamos a ayudarnos de Symbaloo . Tan solo lo buscamos en Google, nos registramos y empezamos a crear el espacio. En primer lugar, investigué un poco sobre el concepto. El Espacio de Aprendizaje o PLE nos ayuda a  obtener, crear y difundir información de la que aprendemos y de la que pueden aprender los demás. Para su elaboración i ncluí herramientas educativas o de ayuda a mi proceso de educación en los llamados " marcadores ". Los puedes editar, dar mayor o menor extensión con las cuadrículas de cada uno de los " grupos ". También cambiar el icono de cada grupo, ponerle una etiqueta, cambiar los colores, entre otros aspectos. Mis marcadores, por el momento, han sido: - Bases de datos - Navegadores - Ayudas para estudiar - Recursos educativos - Herramientas de G...

ANÁLISIS DE UN PODCAST EDUCATIVO

" Solo somos números para la administración"  😅 (episodio 46 de Píldoras de educación)  ¡HOLA A TODOS Y TODAS! He elegido un Podcast de "Píldoras de educación", portal donde se comparten reflexiones y prácticas para que los docentes que se sientan identificados e identificadas puedan sobrellevar mejor el cambio educativo que tanto necesitamos. Como relataba David, el creador, la burocracia se encarga de la gestión de los recursos y la logística en las escuelas. Ésta, junto a las políticas educativas vigentes, regula el funcionamiento del sistema educativo.  Sin embargo, desarrollan casi siempre un impacto negativo en la motivación de los docentes junto a muchos otros problemas, como explicaba David Santos desde su experiencia propia como director de un colegio. Tras la conversación que tuvo con inspección y la Dirección de Área Territorial contaba cómo se venía abajo, a pesar de amar su trabajo y tener una vocación innegable por cambiar la educación y apo...

NARRATIVA TRANSMEDIA

¡Buenas tardes! Vamos a definir en el día de hoy qué es una NARRATIVA TRANSMEDIA.      En primer lugar, esta técnica permite desarrollar   historias divididas en diferentes plataformas para formar un relato coherente . Es decir, como una historia contada en capítulos que se encuentran en diferentes formatos: libro, post, spot, película...  Cada medio contribuye de forma única al desarrollo del relato.      Además, e ste enfoque busca profundizar en la conexión con la audiencia, permitiéndoles explorar de forma interactiva, ampliando una historia, creando así  contenido interconectado que fomenta un aprendizaje significativo y realmente lúdico en las escuelas.       Relacionándolo con el aula, los  niños y niñas se sienten protagonistas de un proyecto activo base que, mientras se agranda con el tiempo, lo verán más personas (p or ejemplo, un roleplay en el que las personas van compartiéndolo  y se vuelve público)....